Antes de iniciar la explicación de cómo hacer un Plan de Marketing, hablemos de ¿qué es y para qué sirve un Plan de Marketing?
Un Plan de Marketing es un documento privado que enmarca la estrategia comercial para una determinada empresa, producto o servicio. Sirve como guía para que la organización motorice una serie de actividades para alcanzar los objetivos de negocio.
Lo anterior solo permite que la empresa llegue con mayor garantía a cumplir sus objetivos, pero sin la definición de estos, no es posible hacer un Plan de Marketing.
Algunas empresas y ejecutivos que se lanzan al emprendimiento tras especializarse en alguna actividad que supone demanda, evitan transitar por el ABC de hacer las cosas "como Dios manda". Este término lo uso para hacer entender que hay reglas que no deben quebrarse y por mucho que el ejecutivo / emprendedor conozca su producto existe un protocolo que debe seguir para alcanzar el éxito:
Tenga claro y listo un Plan de Negocios antes de hacer un Plan de Marketing. Y si no lo tiene, al menos tenga claro cuáles son los objetivo de negocio, preferiblemente bajo el sistema SMART (específico, medible, alcanzable, realista y oportuno).
Todo esto se puede evitar con un adecuado diseño del Plan de Marketing
¿Cómo hacer un Plan de Marketing?
Para arrancar primero validemos que tengamos cubierto estos 4 elementos:
Identificación de la oportunidad
Nos conviene saber que el producto o servicio que vamos a promover satisface una necesidad claramente expuesta y que nuestra opción sea distinguible por el público meta.
Viabilidad técnica, operativa y legal
Que el producto o servicio no esté restringido por alguna ley o certificación que impida su comercialización y si así fuese, que cumplamos con la normativa regulatoria. Que tengamos el equipamiento técnico/humano que motorice que negocio.
Fuentes de financiamiento e inversión
Que se tenga habilitado los recursos económicos para el inicio de operaciones, y muchas veces, que el recurso garantice operar el negocio -al menos- durante el primer año de ejercicio sin retorno de inversión.
Determinación de los nichos de mercados
Que haya una identificación del público meta al cual se va a dirigir el producto o servicio.
Una vez cubierto los 4 puntos anteriores se procede al diseño del Plan de Marketing
que se basa en los siguientes aspectos:
Análisis de Mercado
Ofrece información cualitativa y cuantitativa de tu audiencia, tus competidores y de las ofertas existentes del cual es susceptible tu público meta.
Análisis actual
Explica la coyuntura existente dentro del caso de negocio y el reto a resolver.
DOFA del caso de negocio
Nos resume los factores de riesgo y lo que pudiéramos capitalizar en el negocio.
Segmentación
Nos indica quién es el cliente meta y lo clasifica en distintos grupos
Propuesta Valor
Resume en forma concisa lo que aportaremos en beneficio para el cliente meta.
Objetivos
Define los objetivos del negocio y los de marketing, bajo la nomenclatura SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas, Oportuno).
Estrategias y Tácticas
Define la manera en que captaremos al cliente meta y las herramientas a utilizar para ello.
Cronograma
Organiza la tareas a realizar desde el día 1.
Puedes hacer hacer tu solicitud de diseño de un Plan de Marketing para que encamines tu negocio