
Gustavo A. Ramírez M.
guaramo.com
Mercadólogo - Consultor Diplomado en Marketing Digital
- webmaster de varias empresas, entre ellas SOVETORAX -
Recorrido laboral
Informática
Telecomunicaciones
Internet
Móvil Celular
Marketing Digital
Marketing Digital
- Una mirada desde el Sector de la Salud -
Temario
1. MITOS ACERCA DEL MARKETING DIGITAL EN EL SECTOR DE LA SALUD
Una cosa es mercantilizar la salud con sentido estrictamente comercial y sin la voluntad de salvar vidas y otra muy distinta es promocionarse como profesional, difundir contenido de valor y usar tecnología como instrumento de generación de ingresos.
"El intercambio de bienes y servicios es susceptible a pago". De ello nacen las tácticas y estrategias para que cada profesional convierta en "cliente" a un potencial prospecto.
De aquí nace el Marketing.






¡Claro!.
"¿Para qué voy a hacer ejercicios, si yo hago dieta?"
Un sitio web ofrece elementos que no son posibles manejar a través de las redes sociales y que hacen posible la conversión. Por ejemplo: Gestionar una cita con llenar un formulario, que se reserve una fecha y hora y que notifique a especialista y paciente, y que a su vez anticipe el pago de la consulta.
Ninguna red social tiene ese alcance.
Esto es el equivalente a "automedicarse".
"¿Para qué voy al médico si yo se lo que tengo y eso se me pasa tomándome esta pastilla, o haciendo este tratamiento".
Estamos en Internet y en Redes Sociales porque tenemos la necesidad de:
• Exponer y Exhibir nuestras capacidades como profesionales.• Proporcionar contenido de valor a un público ávido de información.
• Aumentar nuestro alcance comercial mediante el intercambio de bienes y servicios.
Esto amerita conocer técnicas de generación de contenido, de difusión de información, del uso de herramientas digitales, de análisis y lectura de métricas..
Y lo más importante y es el motivo por el cual fracasan 9 de cada 10 personas que se lanzan a la aventura del emprendimiento:
Por la falta de definición de objetivos financieros que imposibilitan el desarrollo de estrategia de Marketing y una equivocada decisión de técnicas de captación, conversión y fidelización de clientes (pacientes).
2. POR QUÉ EL MARKETING ES NECESARIO EN EL SECTOR DE LA SALUD
- Permite exhibir cualidades profesionales y destrezas a un público susceptible a la demanda de servicios.
- Permite difundir contenido de valor incluso a colegas y otros especialistas.
- Nos distingue entre grupos de especialistas y facilita el contacto con otras latitudes.
- Nos permite asistir al paciente en forma directa aun estando en la distancia.
- Facilita el posicionamiento de marca, el enriquecimiento de la captación de casos de estudio, de la conversión de esos casos en pacientes y de la fidelización de esos pacientes.